TrueNAS: Crear RAID con un solo disco físico
Puedes ver un vídeo explicativo en nuestro canal de Youtube:
En el utilizamos un disco duro de 8TB pero puedes usar uno de cualquier tamaño teniendo en cuenta que al final solo tendrás disponible la mitad ya que vamos a dividir el espacio en dos para tener nuestro RAID low cost.
Te dejo la lista de comandos que hemos usado en el tutorial en Youtube:
lsblk
sudo parted /dev/sdc
mklabel gpt
mkpart primary 0% 50%
mkpart primary 50% 100%
sudo mount -o remount,rw /
sudo zpool create lowcostpool mirror /dev/sdc1 /dev/sdc2
sudo chmod -R 777 /mnt/lowcostpool
sudo zpool export lowcostpool
sudo zpool list
1. Conectar el disco a TrueNAS Scale
Asegúrate de que el disco de 8 TB esté conectado a tu servidor TrueNAS Scale.
2. Verificar el disco conectado
En Linux, puedes usar el siguiente comando para listar los discos disponibles:
lsblk
Esto te mostrará un listado de los discos conectados al sistema. Busca el disco externo de 8 TB. Debería aparecer algo como /dev/sdX (por ejemplo, /dev/sdb).
3. Crear las particiones con parted
TrueNAS Scale no tiene una GUI para crear particiones en discos externos, pero puedes usar la herramienta parted que viene incluida en la mayoría de distribuciones Linux:
- Abre una terminal o accede por SSH a TrueNAS Scale.
- Inicia parted en el disco en cuestión. Cambia sdX por el nombre de tu disco, por ejemplo:
sudo parted /dev/sdc
- Dentro de parted, crea una nueva tabla de particiones de tipo GPT:
mklabel gpt
- Luego, crea dos particiones de 4 TB:
- Para la primera partición:
mkpart primary 0% 50%
- Para la segunda partición:
mkpart primary 50% 100%
- Para la primera partición:
- Verifica que las particiones se han creado correctamente con:
print
- Sal del modo interactivo de parted escribiendo quit.
4. Formatear las particiones
Después de crear las particiones, debes formatearlas con un sistema de archivos, como ext4 o ZFS. Como estás usando TrueNAS, probablemente querrás usar ZFS.
Para formatear las particiones con ZFS:
- Crear un pool ZFS para cada partición:
sudo zpool create pool1 /dev/sdX1 sudo zpool create pool2 /dev/sdX2
Aquí, sdX1 y sdX2 son las particiones que acabas de crear. Esto creará dos pools separados en cada partición de 4 TB.
5. Montar las particiones
Una vez creados los pools ZFS, deberían aparecer en la interfaz de TrueNAS Scale. Desde allí, puedes gestionar permisos, crear datasets y configurarlos para tus necesidades.
Consideraciones adicionales:
- Ext4 vs ZFS: Si prefieres no usar ZFS en el disco externo y optas por ext4 (más común en Linux), puedes formatear cada partición de la siguiente forma:
sudo mkfs.ext4 /dev/sdX1 sudo mkfs.ext4 /dev/sdX2
- Snapshots: Si usas ZFS, puedes aprovechar las potentes características de snapshots para realizar copias de seguridad automáticas de tus datos en las particiones.
Conclusión:
En TrueNAS Scale, usarás herramientas nativas de Linux como parted para dividir tu disco externo de 8 TB en dos particiones de 4 TB. Después, puedes optar por formatearlas con ZFS o ext4 según tus necesidades. La interfaz de TrueNAS Scale se encargará del resto, permitiéndote gestionar los pools creados de manera fácil.
No olvides exportar tus discos desde la Shell y importarlos desde la WebUI para poder gestionarlos mas fácilmente.
Share this content:
Publicar comentario